Saturday, March 2, 2013

0 comments

Informe de los eurodiputados Antonio Masip y Willy Meyer, presentes en Rabat en el juicio de Gdeim Izik


El denominado Juicio de Gdeim Izik se celebró el pasado 1 de febrero y entre el 8 y el 16 del mismo mes. En él estuvieron presentes juristas internacionales y concluyó con un fallo, leído a las siete horas de la finalización de la vista, por el que se condenaba a nueve de los acusados a cadena perpetua, a cuatro a 30 años de prisión, a siete a 25 años, a tres a 20 años y a dos al tiempo que hubieran cumplido de prisión provisional.


El campamento de Gdeim Izik se levantó en las cercanías de El Aaiún, en el Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental, el 10 de octubre de 2010. Llegó a albergar a cerca de veinte mil saharauis que protestaban por la discriminación que sufrían en su territorio y que demandaban mejoras sociales al gobierno marroquí. El campamento fue desmantelado violentamente por las fuerzas policiales y militares de Marruecos el 8 de noviembre de 2010.


A consecuencia de la acción indicada fueron detenidos cientos de saharauis. Veinticuatro de ellos fueron trasladados a una prisión de Rabat vsiendo sometidos a la jurisdicción militar. Ello supone una vulneración del artículo 76 del IV Convenio de Ginebra sobre defensa y protección de la población en los territorios ocupados, que obliga a Marruecos a no trasladar a los ciudadanos del territorio ocupado fuera del mismo. Recordar que la consideración de Marruecos como potencia ocupante del Sáhara ha sido confirmada recientemente por el Dictamen del Consejero Jurídico de la ONU S/2002/161 de enero de 2002.


El Tribunal Militar de Rabat constituye un tribunal de excepción, prohibido expresamente por el IV Convenio de Ginebra e, incluso, por la propia Constitución marroquí (Art. 127)


El proceso penal ha estado plagado, desde su inicio, de numerosos vicios de nulidad. No pueden calificarse de otro modo el uso sistemático de la tortura para obtener declaraciones durante la instrucción. Dichas prácticas han sido relatadas durante la vista oral por los acusados e incluyen comportamientos como arrancar las uñas con tenazas, golpes, descargas eléctricas, aislamiento, violaciones sexuales, insomnio forzado, rociar a los acusados con orina, obligarles a beber orina. Estos vicios son, si cabe, de una especial intensidad en la medida en que afectan al núcleo esencial no ya de los derechos de los procesados en cuanto tales sino, más allá, de su dignidad como seres humanos.


La instrucción del procedimiento ha sido del todo defectuosa. No se ha incluido en el expediente una relación de la identidad de las presuntas victimas ni los informes de las autopsias que pudiesen certificar su muerte violenta. No se vincula en modo alguno las armas blancas exhibidas en la vista (sin clasificar y fácilmente manipulables) ni a las muertes ni, en modo alguno, a los acusados. Especial preocupación en dicha instrucción tiene la constante denuncia de los acusados de haber sido torturados. Según relatan el interrogatorio se habría centrado, exclusivamente, en su actividad política de defensa de los derechos humanos. En ningún caso en hecho delictivo alguno.


La actividad probatoria desarrollada en la vista oral fue extraordinariamente débil. Circunstancia ésta que resaltó más, sin duda, por las casi 100 horas de juicioque, paradójicamente, vinieron a manifestar la endeblez probatoria. La actividad del Procurador (Fiscal) adoptó el enfoque de una causa general contra los acusados que se sustanció en una acusación por los siguientes delitos: organización y pertenencia a banda criminal con el objeto de atacar a las fuerzas de seguridad marroquíes; ocasionar la muerte de agentes de seguridad marroquíes; profanación de cadáveres.







via - Por un Sahara Libre http://www.porunsaharalibre.org/categoryblog/4738-informe-de-los-eurodiputados-antonio-masip-y-willy-meyer-presentes-en-rabat-en-el-juicio-de-gdeim-izik http://www.porunsaharalibre.org/component/content/?view=featured

0 comments:

Best viewed on firefox 5+

Popular posts

Copyright © All Rights Reserved MulaySmara
Western Sahara updates